1 día
Duración
3/10
Dificultad
Yungay
Ubicación
10+
Edad Min.
En - Dic
Temporada
Descripción del Tour
Dos sorprendentes espejos de agua color turquesa a los pies del nevado Huascarán. Los lagunas Chinancocha y Orconcocha conforman los lagunas de Llanganuco que se ubican en el Parque Nacional Huascarán en el departamento de Ancash, a 84 kilómetros al noroeste de Huaraz y a 25 kilómetros del pequeño pueblo de Yungay. Las aguas de estos lagunas son de origen glaciar, principalmente de los picos de deshielo de Chopicalqui, Huascarán y Huandoy, cuyas aguas, nutridas con minerales de las montañas, les confieren su singular color turquesa. Las lagunas se encuentran a 3800 metros sobre el nivel del mar y su fácil acceso a esta belleza natural las convierten en uno de los principales atractivos para los turistas nacionales y extranjeros
Chinancocha (llamada laguna femenina en la cosmovisión andina)
El laguna Chinancocha es la más visitada por los turistas debido a que se encuentra al pie del nevado Huascarán (el más alto del Perú). Este laguna tiene una longitud de 1.450 metros, un ancho de 393 metros y una profundidad de 28 metros, el laguna está rodeado de árboles quenuales y una variada biodiversidad andina.
Orconcocha (llamada laguna masculina en la cosmovisión andina)
Sus aguas son más oscuras debido a su poca profundidad. Sus aguas de color azul claro tienen 910 metros de largo, 368 metros de ancho y aproximadamente 7 metros de profundidad.
Los lagunas de Llanganuco son uno de los paraísos naturales más famosos de la sierra peruana. Es un excelente destino para turistas aventureros que deseen realizar una corta caminata, paseo en bote y disfrutar del contacto con la naturaleza.
Hora de salida
8h00 am de Huaraz
Hora de retorno
6h00 pm
- Guía de Turismo
- Transporte
- Botiquín
- Permisos
- Alimentación
- Gastos personales
Lo que podrás disfutar:
- Callejón de Huaylas y sus poblados.
- Campo Santo de Yungay
- Camino panorámico con vegetación andina y árboles de quenuales.
- Vistas de los nevados; Huascarán, Huandoys
- Lagunas turquesas, paseo en bote (costo extra).
Lo que necesitas llevar:
- Gorro para el frío
- Gafas de sol
- Protector solar para la piel
- Barra de protección labial (lip stick)
- Gorro de sol o sombrero
- Chaqueta contra lluvia
- Repelente de insectos
- Agua para hidratar y snacks
- Zapatillas o calzado cómodo para caminar
- Dinero extra para ticket de ingreso y alimentación en el poblado de Chavín.
08h00 am Salida de Huaraz, nos dirigiremos a la parte norte de Huaraz. En el camino podremos apreciar los paisajes y los pueblos del valle de Huaylas y río Santa. Durante el recorrido tendremos una vista panorámica de las montañas de la Cordillera Blanca: Huandoy Huascaran, Chopicalqui, Hualcan, Copa, Urus, Ranrapalca, Ocshapalca y Vallunaraju. Llegaremos al pueblo de Carhuaz, este pueblo se caracteriza por sus tradicionales costumbres andinas y trajes típicos; Visitaremos la plaza principal, la iglesia de San Pedro y si lo desea podrá degustar los ricos helados artesanales elaborados con frutas naturales originarias del valle de Huaylas.
9h45 am Visitaremos el antiguo pueblo de Yungay, hoy llamado Campo Santo, este lugar experimentó uno de los terremotos más catastróficos del Perú, el cual provocó una avalancha provocada por el desprendimiento de un bloque de hielo gigante del pico Huascarán Norte, sepultando el casco antiguo de Yungay y una parte del valle de Huaylas en 1970.
11h00 am Nos dirigimos hacia el este hacia el cañón de Llanganuco, luego de 1 hora de viaje haremos otra parada para registrarnos en el control del Parque Nacional Huascarán
12h30 pm Llegaremos a nuestro destino: los hermosos lagos Chinancocha y Orconcocha. Realizaremos una caminata alrededor de la laguna, además por una pequeña tarifa podrás abordar las embarcaciones que navegan por las frías aguas de los lagos.
14h00 pm Salida de las Lagunas de Llanganuco hacia el callejón de Huaylas
15h00 pm Parada para el almuerzo en el callejón de Huaylas
18h00 pm Llegada a Huaraz